fbpx
Email: secretaria@primerodemayo.edu.ec

Teléfonos: 098 404 3545 / 2951 398
WhatsApp: 098 378 3029
Cabecera imagen página historia

Historia

En los albores de los años 80, con el fin de capacitar mano de obra de nuestros Artesanos en Electricidad y Electrónica, se crea con Autorización Ministerial el Centro OCUPACIONAL “IDCE” el mismo que egresó alumnos con mano de obra calificada, desde luego con el aval de un Certificado refrendado por el Ministerio de Educación.

En el año de 1985, el Centro Ocupacional “IDCE”, tramita ante la Junta Nacional de Defensa del Artesano, Ministerio de Educación y Ministerio de Trabajo la Autorización para convertirse en Instituto Artesanal “IDCE”. Con esta Autorización  titulamos a muchos estudiantes en las ramas Artesanales de Electricidad y Electrónica.

Ellos ya no recibían solo un certificado, obtenían un Título Artesanal, que les permitía formar un taller en las mencionadas ramas artesanales y además conseguían la aprobación de Ciclo Básico.

Nuestra preocupación era que, el alumno titulado Artesanalmente, tan solo obtenía el Ciclo Básico y en nuestro criterio se trababa las aspiraciones de ser Bachiller para que vaya a la universidad y sea profesional, entonces iniciamos el trámite para la creación del Colegio de Bachillerato “PRIMERO DE MAYO”.

            Tras largo trámite, el Ministerio de Educación el año de 1992, con Acuerdo No. 014, extiende la Autorización pertinente, para que podamos titular de Bachilleres Técnicos en Informática, Electricidad y Electrónica a nuestros estudiantes.

            El año 2017, tras análisis  del Ministerio de Educación revisando la trayectoria honesta del Colegio “PRIMERO DE MAYO”, le convierte en UNIDAD EDUCATIVA, facultándole extienda títulos de Bachiller Técnicos en: Informática, Electricidad y Electrónica, además, le faculta a educar en el sistema del Bachillerato ACELERADO, con títulos de Bachiller en Ciencias “BGU” con lo cual en la actualidad estamos trabajando.

            Largo camino educativo, pero muy satisfactorio al ver que un estudiante adulto de este plantel egresa con su título conseguido por su esfuerzo y la vocación pedagógica de sus maestros que en todo momento le ayudan en las dificultades y problemas, sabiendo que nuestro Alumno no se rige por el calendario normal, sino más bien por el calendario laboral que las empresas le imponen para trabajar, educamos para el trabajo, nos adaptamos a la disponibilidad de tiempo de nuestros estudiantes, con horarios flexibles y desde luego apasionados por enseñar.

            Cuando el Director General del la Unidad Educativa “PRIMERO DE MAYO” Recibe una llamada de la Asamblea Nacional, indicándole que tras análisis realizados al plantel por parte de la Comisión de Educación se ha hecho merecedor a una condecoración el 8 de septiembre del 2021 en la Sesión Solemne, no se podía creer, que un organismo gubernamental tan alto, el 1er Poder del Estado, reconozca la labor de nuestra Institución, decíamos porque no condecoran a Colegios de élite, como el Mejía, el Montufar, el 24 de Mayo, porque a nosotros, la respuesta nos dio la Asamblea Nacional el mérito del “PRIMERO DEMAYO” es su forma honesta, desinteresada de educar a sus alumnos con amor y vocación pedagógica, demostrados a lo largo de tantos años de vida Institucional.

            Cuando el Director recibe la condecoración, manifiesta que, recibe en nombre de sus estudiante, de sus Profesores y de todo el personal docente, que labora en la Unidad Educativa, y que a ellos les dedica esta condecoración, termina diciendo que “SI VOLVERÍA A NACER, VOLVERÍA A EDUCAR A PERSONAS ADULTAS”

Dos de enero de 1992, la Subsecretaría de Educación y la Dirección Nacional de Educación Popular Permanente expidieron el Acuerdo Nº 014 por medio del cual resuelve: “Art. 1. Crear y autorizar el funcionamiento del Colegio Técnico “PRIMERO DE MAYO” con la modalidad a distancia, ubicado en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, con los bachilleratos Técnicos en:

Comercio y Administración, especialidad INFORMATICA y Bachilleratos Técnicos Industriales, Especialidades de ELECTRICIDAD y ELECTRONICA.

El 15 de Diciembre de 1995, la Subsecretaría de Educación y la Dirección Nacional de Educación Popular Permanente expiden la Resolución Nº 455 mediante la cual acuerda: “Art. 1. Autorizar el funcionamiento del Colegio de Ciclo Básico Popular particular, matutino, vespertino y nocturno “PRIMERO DE MAYO” (…) funcione con primero, segundo y tercer cursos, en las especialidades de CONTABILIDAD, COMPUTACION, ELECTRONICA, MARKETING, SECRETARIADO Y MECANICA, a más del certificado de terminación del Ciclo Básico.

El 6 de enero del 2004 la Subsecretaría General de Educación y la Dirección Nacional de Educación Popular Permanente expiden la Resolución Nº 0021 por medio de la cual decide: “Art. 1. Autorizar el funcionamiento del Ciclo Diversificado, Bachilleratos Técnicos en: Comercio y Administración, especialidades Contabilidad e Informática. Técnico Industrial, especialidad electrónica y en Ciencias, especialidad Sociales, en el Colegio Popular Particular “PRIMERO DE MAYO” A PARTIR DEL AÑO 2000 – 2001, Modalidades en presencia jornadas, matutina, vespertina y nocturna”.

El 26 de agosto del 2016, la subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito expide la Resolución Nº 499, resuelve: “Art. 2. Autorizar a la Institución Educativa para Personas con Escolaridad Inconclusa “PRIMERO DE MAYO”, de sostenimiento particular, modalidad semipresencial, jornada matutina, régimen costa y sierra, con código AMIE 17h00866, ubicada en la Av. 10 de Agosto y Caldas, parroquia Centro Histórico, cantón Quito, provincia Pichincha, la renovación de la autorización de funcionamiento.”